martes, 15 de septiembre de 2009

Blog 3; La Península Ibérica


Para entender la historia de la Península Ibérica es importante que mire al mapa. La Península Ibérica tiene muchas regiones y distribuciones. Por eso sus lenguas están distribuidas. Por ejemplo en el oeste hay gallego-portugués, en el centro aparece el español; al este hay catalán/valenciana, y vasco en el norte. Una cosa interesante es que el español esta progresivamente moviendo de norte a sur. Es obvio que el español es la lengua más emprendedora y dominante.
La historia de la península es única de Europa. Como los pueblos europeos fueron invadidos, la misma pasó con la Ibérica Península. Los cartagineses y los romanos lucharon por ella y Roma ganó. Poco a poco los habitantes de la península fueron latinizando y olvidaron sus antiguos idiomas. Sin embargo en el norte los vascones conservaron su lengua hasta hoy.
Cuando el imperio romano cayó, los barbaros y luego el Islam invadieron y influyeron la península. La llegada del Islam fue importante porque cambió la religión y las provincias romanas se convirtieron al Islam.
Hoy en día los filólogos coinciden en que el español es una lengua románica rara a resulta de revolución de la historia. También las regiones diferentes de la península tienen palabras diferentes. Además la Península Ibérica tiene plurilingüismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario