Ahora, la Unión Europa tiene veintisiete países con veintitrés lenguas oficiales que incluyen español, alemán, francés, gallego y otras que contribuyen al multilingüismo. El multilingüismo es una realidad que es inevitable y algo que la universidad española no debe abstener. Por eso las autoridades de la Unión Europa quieren potenciar pólizas de lengua extranjera en las universidades. En mi opinión esto es una buena idea porque es importante a preservar las lenguas. Para mejorar la enseñanza de idiomas en los países miembros El Conseja de Europa despliega una serie de medidas que incluye declaración, elaboración, publicación, creación, y proclamación. Ojala que haya cambio en el futuro.
